miércoles, 6 de mayo de 2009

Ahora sí, como diría Mr. Vox....


NO MAMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAR


Neta hijo, que bueno que yo no voté por ti... si no, qué vergüenza me hubiera dado....

En fin ¿qué se puede esperar de este hombrecito?

sábado, 2 de mayo de 2009

Calentando los dedos...

Como el perro que da varias vueltas antes de echarse, yo debo hacer un par de cosas antes de comenzar a escribir, prepararme café, revisar el mail (las 4 cuentas), las noticias, la página de Gobierno del Estado, escoger qué está in para el artículo semanal (o para el artículo oficial donde oficialmente no soy yo), estirarme un par de veces y comenzar...

Pero ahora no he podido, hay 8 chilang@s afuera y un bebé, la chilanga que está de este lado entonces entra en pánico y lleva 1 hora sentada frente al monitor, intentando empezar a trabajar....

(y yo que ya quisiera terminar)

jueves, 30 de abril de 2009

Ya me di cuenta que a mi no me hacen daño los lunes ni los domingos de flojera cuando no tengo nada qué hacer y siempre mucho por soñar...

lo mio lo mio lo mio para la tristeza son los jueves, cuando despues de ocho horas encerrada en la oficina, y una hora de telefonista se apagan las luces del estudio de televisión en un programa al que no pertenezco ni me interesa ... quizá ese sea mi momento más patético.

Me duele la cabeza... espero que no sea influenza...

miércoles, 29 de abril de 2009

COMENZAMOS...

Diputados aprueban Ley de la Policía FederalLa nueva ley facultará a la agrupación a realizar intervenciones telefónicas y en internet


Andrea Merlos y Juan Arvizu El Universal Ciudad de México Jueves 23 de abril de 2009 14:56
La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de la Policía Federal que tendrán como fin la prevención del delito.


Con 303 votos a favor, dos en contra de Valentina Batres y Humberto Zazueta y 13 abstenciones, se aprobó esta nueva ley que facultará a la nueva policía a hacer "escuchas" telefónicas, intervenir en internet y ejecutar estrategias civiles.


Esta nueva ley crea un cuerpo policiaco con fines preventivos, con facultades de investigación que incluyen la intervención de teléfonos celulares, la obligación de empresas de telefonía a reportar la posición geográfica de donde salen las llamadas por celular y a observar la información en internet para evitar la difusión de pornografía.


Todas las órdenes nuevas serán bajo la autorización de jueces.


El diputado David Mendoza, del PRD, aseguró que esta policía deberá concentrarse en la prevención del delito, que hoy por hoy es un objetivo que no logra cumplirse, pues la policía es reactiva y no preventiva.


Aseguró que bajo las órdenes de un juez se evitarán abusos, y por el contrario podrán investigarse casos de extorsión o de secuestro sin esperar a que se ejecuten.
Según Mendoza, la nueva ley actualiza el marco jurídico de la Policía Federal, con pleno respeto a las funciones del Ministerio Público (MP), y de la autoridad judicial.


"Un nuevo cuerpo policiaco que no persiga delitos, sino que los prevenga, la investigación para la prevención de los delitos debe ser un nuevo concepto que todos debemos aprender", consideró.
ESTO ERA DEMASIADO SOSPECHOSO....

YA PUEDEN QUITARSE LOS CUBREBOCAS

No se preocupen, no nos vamos a morir...

Senado avala portación de drogas para uso personal

Comenta la nota
Jorge Ramos y Ricardo Gómez El Universal Miércoles 29 de abril de 2009 jorge.ramos@eluniversal.com.mxricardo.gomez@eluniversal.com.mx

El Senado aprobó la Ley de Narcomenudeo, que prevé penas de cuatro a 15 años de prisión a quien se dedique a este ilícito.

Las sanciones podrían duplicarse si el delito se comete cerca de escuelas o es ejercida por un servidor público.

La portación de pequeñas dosis para los consumidores se despenaliza: cinco gramos si se trata de mariguana y 500 miligramos cuando es cocaína.

También aprobaron diversas reformas: una considera el tráfico de armas como tema de seguridad nacional —propuesta de Fernando Castro Trenti— y otra obliga a perseguir de oficio la piratería en programas de computación, videogramas, fonogramas o libros.

El Senado también aprobó la reforma de salarios máximos y la turnó a las legislaturas de los estados para que la mitad más uno de los congresos estatales dé su aval, por ser una reforma a la Constitución.

En cuanto al narcomenudeo, después de cuatro años que Vicente Fox presentara una iniciativa, que una vez aprobada en el Congreso la vetó por presiones de Estados Unidos, el Senado dio curso a la propuesta hecha en octubre pasado por el presidente Felipe Calderón.

La reforma fija una tabla de portación máxima de drogas para “su estricto e inmediato consumo personal”.

Se podrán portar un máximo de dos gramos de opio; 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína; cinco gramos de Cannabis sativa indica o mariguana, que en la propuesta inicial proponía dos gramos; 500 miligramos de cocaína; 0.015 miligramos de LSD (lisérgida); 40 gramos de metanfetaminas; MDA (metilendoxionanfetamina) hasta 40 miligramos, y 40 miligramos de MDMA (metilendioxi-n-dimetilfeniletilamina).

Se considera narcomenudista a quien porte las sustancias señaladas en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil las cantidades previstas. Por ejemplo, cae en el tipo penal quien tenga de cinco a 500 gramos de mariguana.

Quedó previsto en el artículo 474 la coordinación entre municipios, estados y gobierno federal.
Se estableció que autoridades de seguridad pública, procuración de justicia y ejecución de sanciones de entidades conocerán y resolverán delitos o ejecutarán penas y medidas de seguridad cuando la cantidad de que se trate sea menor al resultado de multiplicar por mil los montos previstos en la tabla y no haya elementos para presumir crimen organizado.

Los operativos policaacos se coordinarán mediante la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y autoriza la creación de agentes encubiertos.

El dictamen aprobado reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de los códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales y se turnó a la Cámara de Diputados para su discusión.

El Senado turnó a comisiones la Ley de Extinción de Dominio y la que crea la Policía Federal, aprobadas la semana pasada por la Cámara de Diputados, pero con cambios de fondo, como la creación de jueces especializados.

De igual forma, se aprobó la reforma a los salarios máximos, para que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República, la cual se turnó a las legislaturas de los estados para que la mitad más uno de los congresos estatales dé su aval, por ser reforma a la Constitución.

martes, 28 de abril de 2009

en Morelia....

Aquí la gente o es muy confiada o es muy apática. Ambas quizá.

La semana pasada cuando todavía había cierta calma, pensamos que tal vez sería bueno traernos a la lechus (mi abuela) para Morelia, luego, cuando suspendieron clases en el DF, también pensamos en mis tías. Mr. Vox y yo emprenderíamos la operación rescate el domingo en la madrugada y regresaríamos en la tarde.

Como en Morelia no había nada, decidimos comprar cubrebocas "por si acaso", además ir al DF ya sería toda una hazaña. Nada. Nos dijeron que estaban agotados. Agotados??!!!! Pero entonces por qué no he visto a nadie con cubrebocas?? Es más, por qué, incluso, nadie parece ni enterado?? Luego vi cómo le vendieron a la amiga de la cajera y a mi me los negaron... No es por ser mal pensada, no es por intuir que los estén escondiendo.... Nooooo para nada.

Es más, quizá el hecho de que le vendieran unos a la amiga de la cajera y a mi me dijeran "hijole eran los últimos" ni siquiera es sospechoso. Soy una malavibra incorregible.

Lo cierto es que el asunto de los cubrebocas ya comienza a generar algo de preocupación. También es coincidencia que para todas las farmacias lleguen el miércoles... uhmm algo no va bien.

El sábado me habló el niño de los ojos tristes para decirme que algo está pasando, que es grave y no está por demás tomar precauciones. Como buen médico, está asustado. Ayer me surtió de cubrebocas y me dijo con ese tono serio que suele tener en ciertas ocasiones "cuidate bichito". "Lo bueno es que a los bichos no nos pasa nada, y si además soy Residuo Tóxico, ya sabrás..." Sonrió triste, como desde hace algunos años es su sonrisa, me mandó un beso al aire (por aquello del contagio) y me dijo "Esto es serio". Demonios, odio cuando aplica ese tono.

Hoy llegué a la oficina y fuí la única con vestido, zapatos y cubrebocas verde. Voltearon a verme con cierta desconfianza. Tengo un gel antibacterial en el cajón, otro en la bolsa y otros 30 en casa para compartir. No sé si sea político, no se si sea castigo divino o de la naturaleza o de la energía o de los mayas o como sea, no sé en qué grado es prevención o pánico, quizá como dijera Fox "no hay que leer los periódicos para ser más felices" y el que nada sabe nada teme...

Pero hay miedo, y yo prefiero exagerar...

domingo, 26 de abril de 2009

Influenza



...Puede que lo que sientas no sea un simple resfriado...

viernes, 24 de abril de 2009

Letras

¿Alguien se acuerda del Día del Libro? Para hoy ya está olvidado y así se mantendrá hasta el próximo año cuando una semana antes se haga publicidad para con dos o tres eventos (realizados en el centro de la ciudad, por supuesto) se conmemore esta fecha. Bueno, sin contar el Encuentro de Poetas de noviembre. Al parecer, son los únicos días donde se recuerda que en Michoacán existen grandes poetas, excelentes narradores y muchos, muchos más aprendices (no todos buenos, no todos tan malos).

Al parecer también, estos últimos son los que más abundan y quizá por eso no se le ha dado a las letras michoacanas el lugar que se merecen. ¿O no es de aprendices dejar a un lado, detrás de un escritorio, a grandes creadores de las letras? ¿No es de aprendices no apostar por la propuesta independiente rezagando a jóvenes cuyo talento sólo debe ser encaminado? Peor aún, ¿no es de aprendices hacer como que se trabaja?

Para el Día del Libro se tiró la casa por la ventana, pero el círculo sigue siendo vicioso. Las mismas caras largas, las mismas barbas blancas, los mismos pantalones roídos con los mismos sacos viejos o, en su defecto, las mismas playeras deslavadas.Para mí, el esfuerzo resulta más loable cuando se logra llegar a la gente que efectivamente no lee ni dice leer.Y eso, señores de cualquier institución, no se hace realizando las cosas fáciles, hablando bonito ni poniendo caras dulces.

Se habla de más de 150 salas de lectura cuando en realidad funcionan no más de 20, quizá menos. Me refiero a funcionar generando resultados. Por supuesto se les exige a cada dueño emitir un informe donde establezcan los logros, den números, cifras perfectamente maquillables. En realidad se rumora que muchos de los representantes de las salas de lectura llenan sus bibliotecas particulares con los libros donados por el gobierno. Poco se sabe de su trabajo, pero cuando existen encuentros ahí vemos a todos platicando de sus éxitos, hablando sobre su trabajo creativo, quejándose de la apatía del mundo cruel.

Sin embargo existe gente que realmente trabaja. He sido también testigo de quienes prefieren poner el recurso de su bolsillo a estar dos horas “gestionando” para recibir únicamente promesas. El año pasado acudí a un evento donde se llevó teatro y presentaciones de cuenta cuentos a una colonia marginada. En efecto, en un principio sólo habían dos o tres personas (mis alumnos y yo), cuando se habló de “regalos especiales” se acercaron otras diez, pero lo mejor fue que se mantuvo la atención de la colonia completa (unas 50 personas) hasta las 8:00 de la noche sólo con una tarima y vestuario improvisado. Gente que no va al centro por escuchar lecturas de intelectuales. Gente que podría interesarle la literatura, si se le acerca.

Pero sabemos que en Morelia por lo menos, los grupos intelectuales son más selectivos que cualquier club social. Es lógico por lo tanto, que no se busque llegar a las masas, porque quizá eso implicaría manchar esa exclusividad. Regresamos entonces a los eventos en el Jardín de las Rosas, en la Plaza Valladolid y en la Casa de la Cultura, porque salirse de su lugar seguro sería perder esa gente que alaba se dicen entre sí maestr@s vestidos de hippie. Lo peor de todo es que ni siquiera existe unión en el gremio. La premisa entre los creadores literarios permanece en “todo es perfectible… por mí”.

Y resulta que todos están encajonados: los tristes-melancólicos, los románticos-cursis, los alcohólicos-quieroserbukowski, los cachondos-pornográficos, los revolucionarios-mequejodetodo, los soytotalmentediferente, sí, también la diferencia es un lugar común.

martes, 21 de abril de 2009

Después de mucho tiempo guardadito en el baúl, hoy volvió el sueño ese que no deja de picarme la panza....

Ahí estaba, tras la ventana, sonriéndome burlón "cuánto a que no me alcanzas". No sé cuál de los dos es el que está dentro, si él o yo. Agrego la dirección a mis favoritos, para volver a él cuando mis pies toquen la tierra, aprieto entonces el botón cerrar con una sonrisa emocionada-triste. Algún día estaré, cada vez me acerco más.

Y pensar que hace tanto había incluso planeado renunciar a él, y pensar que tengo los ojos muy grandes y la mirada muy profunda, y pensar me tiemblan las manos solo con imaginarlo, y pensar que me he visto ahí desde niña, y pensar que pienso demasiado y pensar y pensar y pensar....